La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos anuncia cambios en la política migratoria del país. Su administración ha dejado claro que su objetivo es implementar medidas más estrictas para el ingreso de migrantes, enfocándose tanto en la seguridad fronteriza como en la regulación de los procesos legales para obtener visas y la green card. Estos cambios serán diferentes dependiendo de la vía migratoria que elijan: desde los solicitantes de visas de trabajo hasta los migrantes que buscan asilo, y en especial, quienes intenten cruzar la frontera de manera ilegal. La presidencia promete apoyar la migración a través de vías legales, pero será especialmente rigurosa con aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos.
Impacto en las visas de trabajo y green card
Para quienes buscan visas de trabajo, como las EB-1 y EB-2 NIW, la administración Trump será rigurosa en la evaluación de los perfiles. Los solicitantes deberán demostrar claramente cómo su experiencia y habilidades contribuirán al desarrollo y prosperidad de Estados Unidos. No obstante, la presidencia ha manifestado su apoyo a la migración a través de vías legales. Adicionalmente, la administración de Trump busca retener el talento de aquellos extranjeros que se formen en universidades estadounidenses, lo que facilitará el acceso a la green card para este tipo de personas.
Asilos
Para los solicitantes de asilo, la administración Trump planea implementar controles mucho más estrictos. Esto podría traducirse en requisitos adicionales para probar casos de persecución y la necesidad de refugio en Estados Unidos. Además, los procesos de solicitud de asilo podrían volverse más largos y exigentes, con el objetivo de reducir el número de aprobaciones y agilizar las deportaciones para aquellos cuyas solicitudes sean denegadas. Este enfoque pone a los solicitantes de asilo en una situación desafiante, ya que se enfrentarán a procedimientos más rigurosos y a menos oportunidades de establecerse legalmente en el país.
Migración ilegal
Para los migrantes que intenten ingresar a Estados Unidos de manera ilegal, el escenario será aún más restrictivo. La administración Trump ha anunciado su intención de endurecer las políticas fronterizas y aumentar la seguridad en las zonas de cruce, lo que resultará en un número mayor de detenciones y deportaciones rápidas. Además, el acceso a programas de regularización, como DACA, será limitado, y se reducirá la posibilidad de obtener permisos temporales o beneficios migratorios para quienes ingresen sin autorización. En este contexto, la migración ilegal será la más afectada bajo las nuevas políticas, con un enfoque en desalentar cualquier intento de ingreso irregular.
Aquí te compartimos algunas de nuestras fuentes:
Comments