Mi experiencia aplicando a la Visa EB2-NIW: ¿Con o sin abogado?
- Adriana Soto
- 5 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Hola, soy Adriana Soto Ospina, y hoy quiero compartir con ustedes mi experiencia en el proceso de solicitud de la Visa EB2-NIW. Este tema es muy importante para quienes están considerando emigrar a Estados Unidos utilizando esta visa de interés nacional. La pregunta clave que muchos se hacen es: ¿hacerlo con un abogado o sin abogado? En este artículo, hablaré sobre los pros y los contras de ambas opciones basándome en mi experiencia personal.
Mi proceso de investigación y las opciones iniciales
Cuando comencé mi investigación, estaba considerando la Visa L1, una visa de transferencia para ejecutivos de empresas. Al tener una empresa en Colombia y otra en Estados Unidos, pensé que sería la mejor opción. Sin embargo, descubrí que esta visa requería ciertos objetivos y recursos que, en mi caso, eran difíciles de cumplir. Después de ver que a un amigo cercano, con más recursos y una empresa más sólida, no le renovaron su visa L1, decidí que esa opción no era la adecuada para mí.
El descubrimiento de la Visa EB2-NIW
En medio de mi búsqueda, escuché sobre la Visa EB2-NIW. Aunque al principio pensé que era una visa reservada para "genios" o investigadores, me di cuenta de que mi perfil sí podía encajar. "Yo no soy investigadora, pero entonces empecé a leer las fuentes oficiales, documentarme, y ahí fue que entendí: ¡Oh, yo aplico!", comenté llena de dudas, pero también con la determinación de seguir adelante.
La decisión: ¿con abogado o sin abogado?
Aquí es donde surge una de las grandes preguntas: ¿Hacer el proceso con un abogado o sin uno? Al investigar las tarifas de los abogados, descubrí que estaban fuera de mi presupuesto. "Me dijeron que podían hacer mi caso de emergencia, pero me cobraban 20 mil dólares, sin contar los gastos adicionales. Eso estaba fuera de mi presupuesto", explico. Fue entonces cuando decidí hacerlo por mi cuenta, un camino que, aunque lleno de estrés y ansiedad, me permitió seguir adelante.
El estrés del boletín de visas y la carrera contra el tiempo
Justo cuando estaba lista para enviar mi solicitud, surgió una noticia que lo cambió todo: el boletín de visas anunciaba que después del 1 de diciembre de 2022, ya no se permitiría el ajuste de estatus concurrente para la Visa EB2-NIW. Esto significaba que tenía que actuar rápido. "Mi fecha de recepción fue el 30 de noviembre de 2022. Cualquier error en los formularios significaba que perdería mi prioridad y no podría ajustar el estatus concurrentemente", recuerdo con nervios.
Ventajas y desventajas de hacerlo sin abogado
Hacer este proceso sin abogado me enseñó muchas lecciones. Una de las mayores desventajas fue el nivel de estrés que tuve que manejar. "El nivel de estrés y ansiedad fue mortal", confieso, ya que tuve que investigar todo por mi cuenta y asegurarme de que no cometiera errores en los formularios.
Sin embargo, también hubo ventajas. Al hacerlo sin abogado, tuve que leer y documentarme mucho más, lo que me ayudó a entender el proceso a fondo. "Me ayudó para entenderlo muchísimo más y para no tragar entero", menciono. Sin embargo, esto también requiere mucho tiempo, lo cual puede ser un inconveniente para quienes tienen otras responsabilidades.
La importancia de tomar una decisión informada
Independientemente de si decides hacerlo con abogado o sin abogado, es fundamental estar bien informado. "No quiero recomendar ni que lo hagan con abogado ni que lo hagan sin abogado, solo quiero mostrar las dos caras de la moneda", explico. Es crucial considerar los costos, no solo en términos de dinero, sino también de tiempo y esfuerzo. Además, es vital tener en cuenta los posibles escenarios si algo sale mal, como la necesidad de recurrir a un abogado para una apelación o representación en corte.
Recomendaciones finales
Si decides hacerlo sin abogado, mi recomendación es que busques asesoría por horas para asegurarte de que no cometes errores costosos. "Te toca trabajar el triple... tienes que leer y documentarte", advierto. Asegúrate de tener en cuenta los posibles escenarios negativos y de planear en consecuencia. Si optas por hacerlo con un abogado, investiga bien quiénes son y cuántos casos de EB2-NIW han manejado, ya que no todos los abogados están familiarizados con esta visa.
Al final del día, la decisión de hacerlo con o sin abogado depende de tus circunstancias personales, tus recursos y tu disposición para manejar el proceso. Sea cual sea tu elección, lo más importante es que estés informado y preparado para enfrentar cualquier obstáculo que se presente en el camino.
¿Qué opción es la mejor para ti?
Toma en cuenta todos estos factores antes de decidir si trabajarás con un abogado o no. Cada opción tiene sus pros y contras, y es importante que evalúes cuál se adapta mejor a tus necesidades. "Ambas cuestan, acuérdense que los costos no son solo dinero", señalo. Espero que esta información te ayude a tomar la mejor decisión para tu caso y que puedas avanzar con éxito en tu camino hacia la residencia en Estados Unidos.
Conclusión
Al final, no importa si eliges hacerlo con o sin abogado, lo importante es que estés preparado y bien informado. "Espero que puedan tomar la mejor opción y estaré por acá acompañándolos", concluyo, animándote a que sigas adelante y persigas tu sueño de obtener la residencia en Estados Unidos.
¿Listo para tomar tu decisión?
Evalúa todas tus opciones y asegúrate de contar con la información adecuada. ¡No dudes en suscribirte para más contenido sobre mi experiencia con la Visa EB2-NIW!
Comments