top of page
27.png
28.png
Agenda una Consulta Gratuita y Descubre tus Opciones
Simplifica tu
Proceso de Visa.
Empieza Hoy Mismo
Buscar

Novedades para el Estatus de Protección Temporal (TPS)

Actualizado: 17 mar


Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha implementado cambios significativos en el Estatus de Protección Temporal (TPS), afectando a miles de inmigrantes de diversos países. Estas modificaciones incluyen la revocación del TPS para ciertas naciones y la extensión para otras. A continuación, detallamos en qué consiste el TPS y las recientes actualizaciones bajo la administración del presidente Donald Trump.


¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?


El TPS es un programa humanitario establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. Este estatus se otorga a ciudadanos de países que enfrentan condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales o epidemias, que impiden su retorno seguro. Los beneficiarios de TPS reciben protección contra la deportación y autorización de empleo temporal durante el período designado, aunque este estatus no conduce directamente a la residencia permanente.


Novedades bajo la administración Trump


En febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump anunció ajustes en el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), afectando a varios países, incluido Venezuela. Como resultado, los beneficiarios que actualmente cuentan con esta protección deberán estar atentos a los próximos pasos y opciones disponibles.


Además de Venezuela, Haití también se encuentra entre los países que experimentarán cambios en su designación de TPS. A partir del 3 de agosto de 2025, algunos beneficiarios deberán evaluar alternativas para regularizar su situación en EE.UU. Diferentes organizaciones han expresado su interés en apoyar a quienes necesiten orientación en este proceso.


Por otro lado, algunos países continuarán teniendo la opción de renovar su TPS. Entre ellos se encuentran El Salvador, Honduras y Nicaragua. Los beneficiarios de estas naciones deben mantenerse informados y cumplir con los plazos de reinscripción establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para garantizar la continuidad de su estatus y los beneficios que ofrece.


Los recientes cambios en el TPS traen consigo ajustes importantes para ciertos grupos de inmigrantes en Estados Unidos. Si eres beneficiario de este programa, es clave mantenerse informado sobre las actualizaciones oficiales y explorar alternativas disponibles. Contar con asesoría legal puede ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu situación migratoria.


¿Tienes TPS y deseas conocer tus opciones para residir en USA? Haz clic aquí y ponte en contacto con nosotros:




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page